viernes, 11 de agosto de 2017

Voluntariado para Mochiler@s en la selva de Ecuador



Damos la bienvenida a todos los miembros de grupo Voluntariado para mochiler@s a su finca ubicada en la amazonía de Ecuador. La finca está ubicada a 11.11 kilómetros del pueblo de Palora en la provincia de Morona Santiago.

Debemos advertir que este No es un emprendimiento turistico, tampoco es un hostel o un albergue de paso, es, una granja ecológica que está resurgiendo gracias a miembros comprometidos con el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad,  

Aquí el voluntario no solo aprende, también tiene la posibilidad de emprender junto a nosotros sus propio proyectos, beneficiándose económicamente con los cultivos que produce en conjunto con nosotros, fabricación de quesos, mermeladas, manjar de leche, pan casero, plantas y flores ornamentales entre otras muchas posibilidades.
Se crea así, un micro emprendimiento sustentable y sostenible para quienes estén de viaje y deseen quedarse por mas de seis o doce meses este programa es también una escuela para quienes gustarían de ser o formar parte de una comunidad de grandes amigos.
Como voluntari@s, el tiempo mínimo de participación es de DOS semanas, a partir de ahí y si se siente acorde con la idea / propuesta, usted puede hablar/ conversar con nosotros y quedarse 3, 6, 9 o más meses. 
Los voluntarios tendrán una casa exclusiva por lo tanto el orden y la limpieza son y deben ser primordiales .
Semanalmente nos reuniremos todos para proyectar juntos nuevas tareas y emprendimientos. Analizaremos y decidiremos juntos el desempeño de cada uno de los integrantes para suavizar asperezas y evitar conflictos entre miembros. 
Claro, siempre habrá o surgirá algun inconveniente y la clave para la solución de problemas es siempre el dialogo y la buena comunicación. 

Este es el espacio donde cultivamos nuestras hortalizas en armonía con la naturaleza, es decir, sin utilizar químicos que dañen la tierra y la salud humana. Es una forma natural, fácil y económica de producir nosotros mismos alimentos saludables, durante todo el año.

Los voluntarios son el pilar fundamental de este proyecto que lleva 12 años de funcionamiento.   Ecuador Organic Farm nació el año 2010 de la mano del visionario Mike Miguel Rover Castillo, enseñando las buenas prácticas agro ecológicas y la permacultura en escuelas rurales en la provincia de Pastaza y Morona Santiago de forma totalmente gratuita, capacitando tanto a profesores, alumnos y comunidades aborígenes. 

Para el año 2015, el Ministerio de Educación de Ecuador implementó el curso obligatorio en todas las escuelas rurales de la amazonía, la Permacultura como materia de estudio y desarrollo sustentable. 

Para el año de 2018 se crearon mas de 20 invernaderos y consciencia agro ecológica en mas de 10 comunidades aborígenes en el cantón Palora.  

Vivimos tiempos algo críticos a nivel global, entonces, por qué nó, crear una comunidad agroecológica donde cada viajero, sea parte fundamental de este proyecto intercultural ?. 

Contacto: Mike Miguel R Castillo en Fb o ecuadororganicfarm@gmail.com

Con todos tus datos personales, Nombres y apellidos, ciudad y país de procedencia, tus habilidades, a que te dedicas o dedicabas.

https://www.facebook.com/groups/Voluntariadoparamochileros/

Voluntariado para Mochiler@s en la selva de Ecuador

Damos la bienvenida a todos los miembros de grupo Voluntariado para mochiler@s a su finca ubicada en la amazonía de Ecuador.  La finca está ...